P. Julián Apezteguía Dendarieta
Nació el 5 de abril de 1908 en Maya (Navarra). Cursó sus estudios en la Pequeña Obra en Canet de Mar, donde también hizo el noviciado. Emitió los votos religiosos el 30 de septiembre de 1927. Fue ordenado sacerdote el 24 de febrero de 1934. Destinado a Barcelona, se encargó de la Asociación de Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Al comenzar la persecución religiosa, su vida corre pareja con la del P. Melanio Macho. Se refugiaron en la misma casa, y allí fueron detenidos por la delación de la criada de la casa. A los pocos días la foto de su rostro, completamente desfigurado y lleno de sangre, aparecía en los paneles del Hospital Clínico, donde se presentaban las fotos de todos los asesinados los días anteriores.
Hno. Román Heras de Arriba
Nació en Velilla de Tarilonte (Palencia) el 24-VIII-1914. Hizo su Profesión religiosa como Hermano Coadjutor en los Congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón el 8 de diciembre de 1931. Pertenecía al grupo de MSC de Canet de Mar, donde se encontraba destinado. Su pista se pierde en el momento de la salida de Canet de Mar de los religiosos. Se supone que fue asesinado en Canet de Mar.
P. Gaspar García Laviana
Asturiano. Nació en San Martín del Rey Aurelio el 8 de noviembre de 1941. Alumno de la Pequeña Obra. Ordenado de Sacerdote en 1966 y tras cuatro años en la Parroquia de San Federico, Madrid, fue voluntario a la Misión de Nicaragua. Su compromiso con los pobres, con los campesinos, le llevó a enrolarse en la Guerrilla sandinista. Murió en una emboscada al sur de Nicaragua el 11-XII-1978.
P. Andrés Ignacio Lanz
Navarro de pura cepa, nacido en el Baztán, el P. Lanz fue destinado a la Misión de El Quiché el mismo año en que fue ordenado sacerdote. Allí trabajó muy duramente en la formación religiosa, humana y social de los quichés a través de la radio. Durante los duros años de auténtica persecución que sufrió la Iglesia guatemalteca en las décadas delos 70 y 80, el P. Lanz, comprometido por completo con la causa de los pobres, pasó a la clandestinidad, trabajando siempre desde la radio. Su pista se perdió entonces (1980). Se supone que fue detenido y asesinado.